Con la llegada del buen tiempo, ha llegado para nuestros bichitos uno de los grandes momentos en sus etapas del desarrollo y aprendizaje: ¡¡TENEMOS QUE QUITAR EL PAÑAL!!
La llegada del buen tiempo, hace que sea el momento idóneo en el desarrollo del niño/a para la retirada del pañal. Pero papis y mamis, no os desesperéis, es un momento crucial que dependerá del momento de madurez del niño, que no siempre es el mismo en todas las edades.
Queremos daros algunos consejos y pautas para acompañar este proceso de retirada del pañal que comenzaremos acompañados entre nuestras escuelas El Jardincito y Colorines y la familia. El papel de los padres y madres es fundamental en este proceso, porque en vosotros estará, y mucho, el observar a vuestros peques para ver con que detalles les podemos motivar mejor y ayudarles en este proceso. Es un proceso largo, algunas veces parece que complicado, pero os aseguramos que, si os armáis de paciencia e intentáis seguir una serie de pautas, lo conseguiréis de manera efectiva. Es un proceso de aprendizaje más, que al igual que el resto, necesita un tiempo para su asimilación por parte de los niños y niñas.
Motivarles en sus pequeños logros, con premios en forma de emociones: cariño, besos y aplausos, serán fundamentales en este proceso. Nosotros lo trabajamos con ellos con lecturas como “Voy al baño solito”, pero a continuación os dejamos unas pequeñas pautas para la retirada del pañal.
Es importante realizar este proceso de manera simultánea entre escuela y casa.
- Comenzar con la retira diurna del pañal.
- Establecer rutinas diarias en lo relativo a las horas de ir al baño, intentando sentarlos en el urinal aproximadamente a las mismas horas cada día. Es importante hacerlo siempre después de cada comida.
- Motivar y recompensar de manera emocional a los peques para que haga pis, y más aún cuando lo haga en el orinal.
- Explicarle con paciencia y cariño que le vamos a quitar el pañal y que tiene que avisarnos cuando quiera ir al baño.
- Los padres y madres sois los más conocedores del comportamiento de vuestros hijos. Esto os ayudará a detectar señales y gestos de que tienen ganas de hacer pis.
- Una vez que hemos conseguido la retirada diurna, dejarle siempre el pañal quitado y no ponerlo en momentos puntuales del día.
- No debemos regañarles si se les escapa el pipí, sino buscar la manera de potenciarle el que sepa que puede hacerlo bien.
- Una vez que el niño consiga asociar la sensación de la vejiga con que tiene que ir al baño, habremos dado un paso importantísimo en esta primera fase.
- Una vez que hemos conseguido retirar el pañal durante el día, podemos pasar a regular el control de esfínteres nocturno. Es muy importante que no quitemos el pañal hasta que no lleve varias noches seguidas con él seco.
- Es muy importante también establecer la rutina de ir al baño antes de acostarse cada noche y que apure el momento de hacer pipí al máximo para salga el máximo posible. También es muy importante que no ingiera demasiados líquidos durante la cena o antes de acostarse.
- Enseñarles y motivarles a que nos avise por la noche cuando les de ganas de hacer pipí y se despierten.
En todos los procesos de aprendizajes de vuestros hijos jugáis un papel fundamental, pero no queremos que os sintáis solos, ya que nosotros estaremos como siempre de vuestro lado en este proceso, aconsejando y ayudándoos a cumplir todas estas pautas.
Como siempre, si tenéis dudas también os podéis dirigir a nosotros a través de nuestra web en el apartado de contacto.
¡¡Será un logro increíble para ellos del que se sentirán satisfechos y un poquito más mayores!!
Comentarios recientes